Saltar al contenido

Crítica de la Película Carry-On (Netflix)

Carry-On, estrenada en Netflix el 13 de diciembre de 2024, es un thriller de acción dirigido por Jaume Collet-Serra que sumerge al espectador en una trama intensa ambientada en el entorno claustrofóbico de un aeropuerto. Protagonizada por Taron Egerton y Jason Bateman, la película se convirtió rápidamente en un éxito mundial, acumulando más de 160 millones de visualizaciones y posicionándose como la tercera película más vista en la historia de la plataforma.


✈️ Sinopsis: Una Nochebuena de Alta Tensión

La historia sigue a Ethan Kopek (Taron Egerton), un joven agente de seguridad de la TSA (Administración de Seguridad en el Transporte), que en plena víspera de Navidad es chantajeado por un misterioso pasajero (Jason Bateman) para permitir que un paquete muy peligroso suba a un vuelo. La amenaza es personal: la vida de su novia embarazada, Nora (Sofia Carson), está en peligro. Con el tiempo en su contra y cientos de vidas en juego, Ethan deberá tomar decisiones límite para evitar una catástrofe.


🎭 Actuaciones: Un Duelo de Talentos

Taron Egerton entrega una interpretación creíble como Ethan, transmitiendo la angustia y el conflicto moral de un hombre común enfrentado a una situación extrema. Por su parte, Jason Bateman sorprende con un villano frío, calculador y carismático. Su serenidad inquietante contrasta con el creciente desespero de Ethan, generando una tensión constante cada vez que ambos comparten escena. La química actoral entre Egerton y Bateman es uno de los puntos más fuertes de la película.


🎬 Dirección y Ambientación: Claustrofobia en el Aeropuerto

Jaume Collet-Serra aprovecha magistralmente el espacio del aeropuerto para construir una atmósfera opresiva y cargada de tensión. Las cámaras siguen de cerca cada movimiento de los personajes, transmitiendo la sensación de estar atrapados dentro de un sistema rígido y vigilado. La fotografía de Lyle Vincent refuerza esa sensación, especialmente en las escenas dentro de las zonas de seguridad y vigilancia, donde los ángulos cerrados y las luces frías intensifican la incomodidad del espectador.


🧠 Temas y Reflexiones: Ética Bajo Presión

Carry-On no es solo un thriller de acción. La película también abre un espacio para reflexionar sobre temas como la ética profesional, el abuso del poder y los dilemas morales que surgen cuando una vida personal se cruza con la responsabilidad pública. ¿Hasta qué punto puede un individuo común resistir cuando todo lo que ama está en juego? Aunque la película no profundiza en estos temas de manera filosófica, sí los deja sobre la mesa, lo que enriquece la experiencia para quienes buscan más que solo adrenalina.


📊 Recepción y Éxito: El Público Respaldó la Fórmula

La crítica recibió Carry-On con opiniones mayoritariamente positivas. Obtuvo un 87% de aprobación en Rotten Tomatoes y una puntuación de 68 en Metacritic. En cuanto a la audiencia, los números hablaron por sí solos: se posicionó como la película más vista en Netflix durante varias semanas y, en términos históricos, ya es la tercera más vista de toda la plataforma. Sin duda, un fenómeno que demuestra que el público sigue disfrutando de thrillers de tensión bien ejecutados.


🎯 Conclusión: Suspenso que No Da Respiro

Carry-On es un thriller efectivo, directo y lleno de tensión. Combina actuaciones sólidas, una dirección precisa y una narrativa que, aunque sencilla, mantiene al espectador pegado a la pantalla de principio a fin. No es una película que reinvente el género, pero sí entrega exactamente lo que promete: 100 minutos de pura adrenalina y dilemas morales que te harán preguntarte qué harías tú en una situación semejante.


Veredicto final: Altamente recomendable para quienes aman los thrillers de acción con giros inesperados, tensión sostenida y actuaciones potentes. Ideal para una noche en la que solo quieres desconectar del mundo… mientras ves cómo otro intenta no perder el suyo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *